![]() |
La Selección Femenina de Baloncesto cumple 56 años de historia |
El 16 de junio de 1963, hace hoy exactamente 56 años, arrancó la historia de la Selección Española Femenina. Las chicas dieron sus primeros pasos en la localidad catalana de Malgrat de Mar, en un partido amistoso frente a la selección de Suiza, que se selló con derrota (31-40). Pero dos días después, el 18 y ante las mismas suizas en el Gran Price de Barcelona, llegó la primera victoria (47-39) de esta larga trayectoria de más de medio siglo ya.
Anteriormente a los encuentros amistosos disputados en 1963, la experiencia internacional de nuestras jugadoras se limitaba a la participación en distintos Juegos de la FISEC (Federación Internacional de Deporte Escolar Católico), en los que participaban equipos femeninos españoles bajo el amparo de la Sección Femenina, y a la participación en la Copa de Europa. En 1961 lo hizo el Picadero de Barcelona tras la renuncia del Cottet, con Mari Luz Rosales en la plantilla. En 1962 fue el Medina de La Coruña con María Jesús Conde y Cuqui Gómez de Frutos. Y en 1963 el CREFF, con Teresa Pérez Villota, Maribel Díez de la Lastra y Pepa Senante.
Las doce jugadoras que formaron aquella histórica primera selección de mujeres fueron Mabel Martínez, Isabel Gómez de Frutos, Antonia Gimeno, Mari Cruz Hurtado de Mendoza, Teresa Pérez Villota, Montserrat Bobé, Pepa Senante, María Luisa Rosales, Angelines Gómez, Margarita Tamayo, Isabel Díez de Lastra y Luisa Puentes. Las nueve primeras participaron hace seis años en un multitudinario y cariñoso homenaje organizado por la FEB en el Espacio 2014 de Alcobendas.
El seleccionador fue el peruano José Luis Méndez González, apodado ‘el Cholo’, uno de los personajes más activos en los primeros años de la historia del baloncesto castellano y de clubes como el Madrid, Canoe y Hesperia.
El editorial del nº 43 de la revista Rebote de la época - cuya fotografía de portada plasma para la historia una entrada a canasta de Mari Cruz Hurtado de Mendoza en el segundo partido de la Selección- calificó el hecho como un “primer paso en un camino que esperamos y deseamos no tenga horizontes” y destacó que “nuestras féminas” hicieron gala “de una encomiable ‘furia española’ no exenta de técnica”. La revista recordaba que el nacimiento de la Selección Femenina era algo que “hace tres años no podía ni imaginarse”. Y remataba: “Ahora, a mirar sin miedo el futuro, que los éxitos, aunque tarden, deberán llegar porque calidad no falta a nuestras féminas”.
0 Comentarios